PABELLON CRIOLLO
PABELLON CRIOLLO
ES EL TÍPICO PLATO MÁS
REPRESENTATIVO DE VENEZUELA RECONOCIDO COMO EL
PLATO NACIONAL. SE COMPONE DE ARROZ
BLANCO, CARNE MECHADA, CARAOTAS NEGRAS Y TAJADAS DE PLÁTANO FRITO, DISPUESTOS
TODOS DE FORMA ORNAMENTAL DESTACANDO AL MÁXIMO SU COLOR, AROMA Y SABOR. EN ESTE
PLATO SE CREA UN EQUILIBRIO ENTRE TODOS SUS COMPONENTES, TANTO EN COLOR COMO EN
SABOR, CADA UNO ES PARTE IMPORTANTE DE LA CULINARIA VENEZOLANA.
INGREDIENTES:
CARNE:
- 1 KG. DE CARNE DE FALDA DE RES.
- 1 PIMENTÓN ROJO.
- 6 AJÍES DULCES.
- 4 DIENTES DE AJO.
- 1 RAMILLETE GRANDE DE CILANTRO.
- 1 LATA DE TOMATES PELADOS.
CARAOTAS:
- 500 GR. CARAOTAS NEGRAS SECAS.
- 1 CUCHARADITA DE BICARBONATO.
- 1 CEBOLLA GRANDE.
- 6 AJÍES DULCES.
- 6 DIENTES DE AJO.
- SAL AL GUSTO.
- 1 PIMENTÓN VERDE O ROJO.
- AZÚCAR O PAPELÓN AL GUSTO (OPCIONAL).
- COMINO (OPCIONAL).
ARROZ:
- 1 TZA. DE ARROZ.
- 2 TZS. DE AGUA.
- 1 TIRA DE PIMENTÓN O MEDIO AJÍ DULCE.
- SAL.
TAJADAS:
- 2 PLÁTANOS MADUROS AÚN FIRMES.
- ACEITE VEGETAL.
DE LA CARNE:
- EN UNA OLLA COLOCAR LA CARNE FRESCA, CUBRIRLA CON AGUA SUFICIENTE, AGREGAR UNA PIZCA DE SAL, UNA CEBOLLA Y UN POCO DE CILANTRO.
- HERVIR DURANTE AL MENOS 2 HORAS CUIDANDO QUE NO SE SEQUE E IR VERIFICANDO QUE ÉSTA SE ABLANDE.
- UNA VEZ BLANDA LA CARNE RETIRAR DEL FUEGO, DEJAR ENFRIAR.
- DESHILACHAR LA CARNE CON AYUDA DE UN TENEDOR O CON LAS MANOS.
- EN UNA SARTÉN PREPARAR UN SOFRITO DE CEBOLLA, PIMENTÓN, AJÍ DULCE Y CILANTRO. AGREGAR LA CARNE YA DESMENUZADA.
- AGREGAR UN POCO DE CALDO Y LOS TOMATES YA PROCESADOS.
- CORREGIR LA SAL Y TERMINAR DE CONDIMENTAR CON LAS ESPECIAS QUE ACOSTUMBRE, PUEDE SER ADOBO, COMINO, LAUREL O PIMIENTA.
- DEJAR QUE SE GUISE POR AL MENOS UNOS 30 MINUTOS.
- CUIDAR QUE NO QUEDE CON DEMASIADO CALDO, NI DEMASIADO SECA.
DE LAS CARAOTAS:
- LA NOCHE ANTERIOR DE PREPARARLAS SE RECOMIENDA SOBRE UN PAÑO DE COCINA CLARO COLOCAR LOS GRANOS Y SELECCIONARLOS SACANDO LOS QUE ESTÉN PARTIDOS O DEFECTUOSOS.
- EN UNA OLLA CUBRIR LAS CARAOTAS CON SUFICIENTE AGUA Y AGREGAR UN PUNTO DE BICARBONATO DE SODIO.
- DEJARLAS REPOSAR DURANTE 1 NOCHE.
- AL DÍA SIGUIENTE BOTARLES EL AGUA Y LAVARLAS BIEN BAJO EL CHORRO.
- COMENZAR LA COCCIÓN CON SUFICIENTE AGUA LIMPIA, SAL, UN RAMITO DE CILANTRO, UN PEDACITO DE CEBOLLA ENTERO Y UN AJÍ DULCE LAVADO SIN SEMILLAS.
- DEJAR QUE SE COCINEN A UN BUEN FUEGO Y CHEQUEAR QUE NO SE LES SEQUE EL AGUA; SI ESTO SUCEDE, DEBE AGREGAR MÁS AGUA (PREFERIBLEMENTE CALIENTE PARA NO DETENER LA COCCIÓN).
- UNA VEZ QUE ESTÁN BLANDAS BAJAR UN POCO EL FUEGO Y EN UNA SARTÉN PREPARAR EL SOFRITO DE LA MISMA MANERA QUE SE HIZO CON LA CARNE.
- UNA VEZ QUE SE HAN MARCHITADO LOS VEGETALES AGREGAR ESTE SOFRITO A LA OLLA CON LAS CARAOTAS YA BLANDAS, ES IMPORTANTE VERIFICAR QUE EN ESTE MOMENTO LAS CARAOTAS NO TENGAN MUCHA MÁS AGUA QUE LA NECESARIA PARA CUBRIRLAS COMPLETAS.
- DEJAR QUE SE COCINEN A FUEGO ENTRE MEDIANO Y BAJO, HASTA QUE EL CALDO COMIENCE A ESPESAR.
- RECTIFICAR CON SAL Y EL RESTO DE LOS CONDIMENTOS.
DEL ARROZ:
- EN UNA OLLA CALENTAR UN POCO DE ACEITE VEGETAL Y A FUEGO LENTO, AGREGAR EL TROZO DE PIMENTÓN O DE AJÍ DULCE, DEJAR QUE EL ACEITE SE PERFUME, AGREGAR EL ARROZ Y SOFREÍR HASTA QUE TODOS LOS GRANOS ESTÉN ACEITADOS.
- AGREGAR AGUA, SAL, SUBIR UN POCO EL FUEGO Y DEJAR QUE ROMPA HERVOR POR UN MINUTO, REVOLVER, CORREGIR LA SAL, BAJAR EL FUEGO AL MÍNIMO Y TAPAR.
- CUANDO ESTÉ SECO APAGAR Y DEJAR QUE TERMINE LA COCCIÓN CON EL VAPOR SIN MOVERLO.
DE LAS TAJADAS:
- CALENTAR UNA SARTÉN CON MEDIA TAZA DE ACEITE VEGETAL CON FUEGO ENTRE MEDIO Y BAJO.
- PELAR LOS PLÁTANOS Y CORTARLOS EN LONJAS DIAGONALES.
- PREPARAR UN PLATO PARA ESCURRIRLOS CON PAPEL ABSORBENTE.
- CUANDO EL ACEITE ESTÉ BIEN CALIENTE COLOCAR LAS TAJADAS Y VOLTEARLAS CUANDO SE HAYAN DORADO.
- RETIRAR DEL FUEGO Y DEJAR ESCURRIR EN EL PAPEL ABSORBENTE.
PARA SERVIR:
- LA FORMA MÁS TRADICIONAL ES COLOCAR UNA PORCIÓN EN CADA CUADRANTE DEL PLATO. SE PUEDE SERVIR CON LONJAS DE AGUACATE, AGREGARLE QUESO BLANCO RAYADO, CREMA DE LECHE O SUERO A LAS CAROTAS, ASÍ COMO AZÚCAR. UNA AREPA DEL DESAYUNO O UN TROZO DE QUESO FRITO TAMBIÉN PUEDEN SER OPCIONES.
Comentarios
Publicar un comentario